Antes de que nuestros clientes implementen SITIC DMS (Dealer Management System)como su nuevo software especializado para la parte automotriz, la parte de consultoría ha reflejado que los clientes o usuarios se refieren a su área de Taller de Servicio como “el mal necesario” debido a que, a través de esta área, es por donde se venden la mayor cantidad de refacciones y por lo tanto, por donde mayor utilidad se obtiene por la venta de las mismas.
Pero vamos a profundizar en el tema del Taller de servicio y vamos a plantearnos tres preguntas:
- ¿Es realmente el Taller de Servicio un mal necesario?
- ¿Pueden ser rentables los talleres de servicio sin la venta de refacciones?
- ¿Cómo logran los talleres ser rentables con base en la mano de obra de sus técnicos?
La respuesta a la primera pregunta es NO, y probablemente el error proviene desde la visión de tener un Taller que sólo nos sirva para la venta de refacciones y que la mano de obra sea “el gancho” o el plus para poder vender las refacciones y generar utilidades.
La respuesta para la segunda pregunta es SI, es conocido que muchos talleres que aún y excluyendo en sus estados financieros el rubro de venta de refacciones por taller, logran ser rentables.
La tercera respuesta es un poco más compleja y depende mucho de cada taller, pero en general los talleres logran ser rentables con base en diversos parámetros y herramientas que facilitan la gestión, operación y administración del taller. Una de ellas es medir la eficiencia y productividad de los técnicos con base en las horas trabajadas vs horarios de trabajo, pero ¿Qué pasa si ni siquiera sabemos cuánto tiempo le dedican realmente los técnicos a realizar los trabajos?
Otro punto por tratar es la manera en qué se le da seguimiento y el tiempo dedicado a una orden de servicio. Actualmente en su empresa, ¿Cómo le da seguimiento a sus órdenes y cómo asegura que se terminen a tiempo?
Otro aspecto importante es contar con un sistema que facilite su operación, que lo ayude a cargar las refacciones y descargarlas de inventario, que mida la mano de obra de sus técnicos, que realice la facturación de la orden incluyendo refacciones, mano de obra y trabajos externos, y muchas otras funcionalidades.
A lo largo de los años, hemos tenido muchos casos de éxito de talleres de servicio que poco a poco incrementan sus niveles de rentabilidad, dejando de ser un mal necesario para el negocio para convertirse en unidades de negocio rentables y generadoras de utilidades.
Si quiere saber cómo nuestros clientes han logrado mejor y mayor rentabilidad a través del Taller, y desea conocer más acerca de SITIC DMS(Dealer Management System), responda el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: